El Causeway o Calzada de Amador
Ubicada justo en la entrada sur del Canal está el Causeway o Calzada de Amador, una vía que conecta la parte continental de la Ciudad de Panamá con las islas Naos, Perico y Flamenco.
Esta calzada, fue construida con material de la extracción de tierra del Corte Culebra, cuando se construía el Canal de Panamá. Y aunque en principio tuvo otras funciones, ahora es uno de los lugares de visita obligada para el turista.Puente Centenario - Panamá.
El puente centenario de Panamá es un grandioso puente que se caracteriza por cruzar el Canal de Panamá. Inicialmente fue construido con el fin de mejorar el incómodo tráfico del Puente de las Américas. Y no fue hasta el año 2004 cuando se inaugura. Actualmente es el segundo puente en importancia, utilizado para cruzar el canal.
Largo de 1,052 metros, 320 metros en el arco y una altura de 80 metros sobre el canal de Panamá; apoyado por dos torres de 184 metros de altura. la zona. En última instancia, el puente acoge 6 carriles de tráfico.
Mi Pueblito
El Complejo Turistico Mi Pueblito es un lugar donde se encuentran mezcladas tres culturas diferentes: la afroantillana, la campesina y la indígena.
Cada uno de los pueblos dentro de este Complejo Turístico muestra una réplica de construcciones de las culturas mencionadas.
Mi Pueblito Afroantillano
En un extremo del Complejo se encuentra una muestra de la cultura antillana, población que llegó a estas tierras en la época de la construcción del Canal de Panamá.
Este edificio tiene la forma de Vapor Ancón, que fue el primer barco en transitar por el Canal de Panamá. Es una casa de tres pisos construida de madera y pintada de vistosos colores.
Mi Pueblito Campesino
Consta de un área urbana donde hay un pueblo de calles empedradas, casas de madera y techos de tejas, réplica de una comunidad del interior del país.
Mi Pueblito Indígena
Es un pintoresco paseo en medio del bosque habitado por los Kunas y los Emberá-Wounnan.
La réplica de la aldea kuna está representada por sus casas confeccionadas con palma guágara y las paredes de caña brava.
El Canal de Panama
Centro de visitantes de Miraflores: Este es sin duda una de las mayores atracciones turísticas de nuestra ciudad. Desde las terrazas y balcones del Centro de Visitantes de Miraflores se puede observar el paso de barcos a pocos metros de distancia. Dentro del centro hay un restaurante y un museo.
Casco Antiguo: Es el centro histórico de la Ciudad de Panamá, declarado Patrimonio Mundial de UNESCO en 1997. Sus calles de ladrillo y edificios con amplios balcones conservan el encanto de la arquitectura colonial española y francesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario